Firma de Convenio BACEH-IHEA
Acompañado de la Directora del Banco de Alimentos en el Estado de Hidalgo (BACEH) y del Enlace de Vinculación Interinstitucional de la Dirección de Proyectos Estratégicos del INEA, el titular del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos, agradeció el esfuerzo, dedicación y compromiso de quienes forman parte del equipo de trabajo del Banco de Alimentos, ya qué dijo, gracias a ello, es posible entregar certificados de primaria y secundaria, a beneficiarios del programa, así como firmar el convenio de colaboración que nos permite seguir trabajando para abatir el rezago educativo en el estado.
Así mismo, destacó que en el IHEA, se ha aprendido, que es sólo con la suma de voluntades y la participación de los diferentes sectores de la sociedad, como se puede avanzar en esta noble tarea que es educar, a quienes por diversas circunstancias de la vida no pudieron hacerlo en su niñez.
De igual manera, dijo a quienes recibieron su certificado, “En educación para adultos celebramos junto a ustedes el logro que realizan al concluir su instrucción básica y recibir el documento que avala su dedicación y empeño, pero no solo eso, sino el tesoro de conocimientos que han obtenido y que sin duda son de utilidad en sus actividades diarias, desde ir al mercado y hacer una suma, o tomar el transporte que nos lleva al trabajo”.
En su oportunidad la Directora del Banco de Alimentos en el Estado de Hidalgo, agradeció a las mujeres quienes dijo además de ser amas de casa y cumplir con sus labores diarias, se dieron el tiempo para poder estudiar y ser ejemplo de sus familias.
Ahora ustedes son las portavoces de que si se puede aprender sin importar la edad, ni los compromisos, sólo es necesario dejar atrás la pena y el desanimo, pensando en que a través de la educación es como se puede tener una mejor oportunidad para salir adelante y darle a nuestra familia una mejor calidad de vida, afirmo la titular del BACEH.
Por su parte, el Enlace de Vinculación Interinstitucional de la Dirección de Proyectos Estratégicos del INEA, destacó la manera en que se viene trabajando entre estas dos instituciones en el estado, ya qué dijo es sólo con el conjunto de voluntades y la armonización de esfuerzos como se puede hacer frente a una problemática tan lacerante para nuestro país como lo es el rezago educativo.
La pobreza y la pobreza extrema van de la mano con la falta de educación, pero una sola institución no puede solucionar un problema que es histórico y que además se incrementa anualmente, por la deserción escolar, por tal motivo el representante del INEA exhortó a que mas organismos ya sea públicos, privados o de carácter civil, se sumen a esta ardua tarea.